EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish

BUSCARPRODUCTOS

EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish
EnglishFrenchGermanItalianPortugueseSpanish

BUSCARPRODUCTOS

¿Qué información necesitas para comenzar inspecciones industriales?

¿Qué información necesitas para comenzar inspecciones industriales?

La inspección es esencial en la gestión diaria de las empresas, permitiendo detectar problemas, asegurar la seguridad y calidad. Descubre más sobre cómo implementarla y sus principales tipos. ¡Únete para obtener información detallada!

Numerosas empresas incorporan procedimientos de inspección en sus operaciones diarias, adaptándolos a diferentes departamentos y tipos de negocios debido a su alta capacidad de personalización.

Las inspecciones son esenciales para asegurar la calidad del servicio y la seguridad en la producción, lo que ayuda a minimizar errores, riesgos y prevenir accidentes laborales.

Por lo tanto, en este artículo, explorarás todo acerca de la inspección: su definición, métodos prácticos, tipos predominantes y herramientas de apoyo. ¿Listo para comenzar?

¿Qué es inspección?

Una verificación es un proceso que lista los elementos a examinar para determinar si se cumplen las condiciones necesarias para una tarea específica. Por lo tanto, está estrechamente vinculada con la ejecución y normalización de procedimientos. Según Renato Nogueirol Lobo (2018), en su libro “Gestão da qualidade” (Gestión de la calidad), la inspección se define como un conjunto de actividades como medición, inspección, prueba o validación de una o más características de una entidad, comparando los resultados con los requisitos especificados para determinar el cumplimiento de dichas características. En este contexto, las inspecciones son cruciales para asegurar que todos los aspectos de un proceso, equipo o entorno cumplan con los estándares, especialmente en términos de seguridad y calidad.

¿Cómo realizar inspecciones?

Para llevar a cabo una inspección efectiva, es crucial definir ciertos criterios:

  1. ¿Qué aspectos se evaluarán? Procesos, ambientes, equipos, personal, etc.
  2. ¿Con qué frecuencia se realizará? Diaria, semanal, mensual, etc.
  3. ¿Cuál es el objetivo principal? Seguridad, calidad, mantenimiento, gestión de riesgos, etc.

Una vez establecido este marco general, es fundamental identificar cada elemento que será revisado para detectar posibles problemas de manera efectiva. En este contexto, contar con procesos bien estructurados es esencial para elaborar tu lista de verificación.

De esta manera, se evalúa el estado de cada fase, asegurando que se cumplan los estándares de calidad y seguridad requeridos.

Después de identificar todos estos elementos, es crucial crear un documento base para tu inspección. Un checklist es una herramienta ideal para esta tarea, ya que te permite verificar y confirmar cada elemento en tu lista.

Existen diversas opciones para organizar tus checklists de inspección. ¿Te gustaría explorar más sobre las herramientas disponibles?

Tipos de inspección

Hay una variedad de tipos de inspección que pueden variar en función de sus metas, frecuencia y los aspectos evaluados.

Generales

Las inspecciones generales, frecuentemente llevadas a cabo por el CIPA, abarcan todos los sectores de la empresa para evaluar la seguridad laboral.

Parciales

Las auditorías se concentran en un área, equipamiento, actividad o proceso de la empresa.

Rutina

Las verificaciones de rutina consisten en inspecciones de seguridad que deben realizarse para garantizar el bienestar de los funcionarios y prevenir accidentes.

Periódicas

Las inspecciones periódicas están más vinculadas al mantenimiento y verificación de equipamientos, herramientas e instalaciones. 

Eventuales

Se realizan de forma más esporádica, para observaciones generales y no tienen una agenda predefinida. 

Especiales

Expertos técnicos realizan inspecciones especiales junto con miembros de CIPA.

Oficiales

Son las que realizan los organismos oficiales.

Herramientas para inspeccionar

Claro, cada persona tiene sus preferencias al organizar sus listas de verificación. Sin embargo, no es el único criterio importante. Por ejemplo, en entornos con muchas auditorías, acumular documentos en papel puede no ser práctico. Por lo tanto, es crucial seleccionar la herramienta más adecuada según las necesidades específicas de tu empresa. Aquí te presentamos los tres principales: cuestionarios impresos, hojas de cálculo y listas de verificación digitales. ¡Aprendamos más sobre cada uno!

Con Industrias Borrero

Industrias Borrero desarrolló con un propósito: verificar los procesos de inspección industrial. Esto lo convierte en un recurso completo para inspecciones, con características como:

  • Tipos de respuestas personalizadas;
  • Adjunto de medios;
  • Bloqueo de galería;
  • Plan de acción;
  • GPS;
  • Programaciones;
  • Informes;
  • Aplicación fuera de línea;
  • Entre otras.

Así, cada una de estas características facilita la captura y conservación de datos. Además, con la generación automática de informes, se observa una clara mejora en la gestión del tiempo, lo que incrementa la eficiencia operativa y la productividad del equipo.

Entonces, ¿tu empresa está lista para implementar inspecciones de seguridad y calidad de rutina? ¿Qué tal comenzar con el mejor recurso para eso? ¡Conozca INDUSTRIAS BORRERO para comenzar tus inspecciones ahora mismo!

COMPARTIR
Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on whatsapp

Volver a Blog

CONTÁCTANOS